Publicidade

Receta de chongos zamoranos

Publicidade 6
5/5 - (1 voto)

En el vasto y diverso mundo de la gastronomía mexicana, existe un postre que destaca por su sabor dulce y su textura única: los Chongos Zamoranos. Este exquisito manjar es originario de Zamora, una ciudad en el estado de Michoacán, México.

Su nombre, aunque peculiar, no debe subestimarse, ya que detrás de él se esconde una historia rica en tradición y una receta que ha sido transmitida de generación en generación. La historia de los Chongos Zamoranos se remonta a épocas coloniales, cuando los ingredientes básicos para su preparación eran la leche y el azúcar, ambos abundantes en la región.

Publicidade 3

La receta original se ha mantenido a lo largo de los años, con algunas variaciones regionales que han aportado matices únicos a este delicioso postre. Los Chongos Zamoranos se han convertido en un símbolo de la gastronomía michoacana y son muy apreciados en todo México.

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 1 taza de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Jugo de limón

Preparación

1 . En una olla grande, calienta la leche a fuego medio y agrega la rama de canela. Lleva la leche a punto de ebullición y luego reduce el fuego a bajo.

2. Agrega el jugo de limón y revuelve suavemente hasta que la leche se corte y se formen grumos. Esto creará los “chongos”.

Vea también:  Postre de 3 Ingredientes Fácil: Gelatina de Maracuyá Cremosa

3. Retira la rama de canela y agrega el azúcar y la vainilla. Continúa cocinando y revolviendo hasta que el azúcar se disuelva por completo y la mezcla espese ligeramente.

4. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.

5. Una vez enfriado, refrigera los Chongos Zamoranos durante al menos unas horas para que adquieran la consistencia deseada.

Notas y Consejos

Los Chongos Zamoranos son un tesoro culinario que nos conecta con las raíces y la tradición de la gastronomía mexicana. Su dulzura y textura únicas los convierten en un postre inolvidable, perfecto para compartir con amigos y familiares. Anímate a prepararlos siguiendo esta receta tradicional y a disfrutar de cada bocado de esta delicia michoacana. ¡Buen provecho!

error: Content is protected !!
Rolar para cima